domingo, 24 de mayo de 2020

Nivel: 6º Primaria. Semana del 25 de Mayo. OTRO RETO CON VASOS

Hola!
Me ha gustado veros hacer el reto con los vasos. Os ha salido muy bien a quienes me habéis enviado vídeos. Esta semana os propongo un clásico: la canción que hizo famosa a Paula Rojo cantando con un ritmo de vasos. Seguro que os encanta. Se titula "Si me voy".
Primero vamos a aprender el ritmo. Repítelo despacio hasta que te salga. Ponte el vídeo las veces que necesites y ten mucha paciencia.


Cuando hayas practicado lo suficiente para que te salga rápido, acompaña a Paula con su canción:

Y para que practiques con tu flauta, ¿qué mejor canción que esta misma "Si me voy"? Espero que te salga muy bien y que me mandes algún vídeo enseñándomelo para que vea cuánto has trabajado esta semana. Muchas gracias!!
 La semana que viene empezará el concurso de Flauta Master Flute. Te cuento cómo será:
Habrá una lista de canciones y cada persona tendrá que enviarme un vídeo con una canción de la lista, la que mejor le salga, y haremos una selección con las mejores interpretaciones de cada una de ellas. Sigue practicando!! El lunes 1 de Junio os pondré la lista y podrás empezar a enviar vídeos.
Besos!!



Nivel: 5º Primaria. Semana del 25 de Mayo. FRUTAS CON MUCHO RITMO

Hola!!
Esta semana vamos a inventar algo sobre una propuesta muy chula que te dejo en este vídeo. Son ritmos muy sencillos poniendo frutas sobre platos. Mira:

Lo que tienes que hacer es:
1. Consigue cuatro platos y varias frutas para hacer tu composición. Pueden ser naranjas, manzanas, plátanos, cerezas, lo que quieras. Cuanto más original, mejor.
2. Prepara en cada plato la fruta que quieras para formar el ritmo que vayas a tocar. Si hay una será TA. Si hay dos, TI-TI. Si no hay ninguna, silencio. Cada fruta es un sonido distinto de percusión (palmas, golpes en la mesa o lo que quieras).
3. Graba un vídeo con la música del vídeo y tu "ritmo de frutas" y me lo envías a susanamirallesquiles@gmail  para que vea lo chulo que ha quedado. Con los mejores grabaremos un vídeo para que lo "lean" los niños y las niñas de la clases de segundo. Les va a encantar la sorpresa!!

Y para que toques con tu flauta, un clásico: el Canon de Pachelbel.
Cuando te salga perfecto me envías un vídeo para que te vea.
Muchas gracias. Espero que hagas muy buen trabajo esta semana.
Besos!!

 

Nivel: 4º Primaria. Semana del 25 de Mayo. NUESTRO CUERPO SUENA

Hola!
Esta semana me gustaría que descubriésemos las posibilidades de nuestro cuerpo para hacer música. Lo primero que quiero que veas es este espectáculo de un grupo que hace percusión corporal. Lo hace con una música que ya conocemos: En la gruta del rey de las montañas, de Peer Gynt, la obra que escribió el compositor noruego Grieg y que ya la escuchamos con los Trolls, ¿la recuerdas? Intenta imitar sus gestos al menos los del principio que son más fáciles. Vamos!!


 Ahora que ya has visto el vídeo, te toca a tí. Vamos a hacer nuestra propia percusión corporal con ayuda de este ritmo:

Cada color es un movimiento de percusión corporal:
ROJO: GOLPE EN EL PECHO
AMARILLO: RODILLAS
VERDE: PITOS
NARANJA: PALMAS
AZUL: PIES



Hazlo con mucha paciencia y repitiendo para que te salga bien.

También te propongo un ejercicio de percusión ahora cantando una canción. Este es más fácil. Cuando te salga bien te grabas un vídeo y me lo mandas a susanamirallesquiles@gmail.com 
 Para que repases flauta, te traigo una canción sencilla que suena muy bien. Si te sale perfecta, me grabas un vídeo y me lo mandas a mi correo.
Se titula "Habanera". Espero que te guste!. Muchos besos y hasta la semana que viene!!

 

Nivel: 3º Primaria. Semana del 25 de Mayo. JUEGOS PRÁCTICOS

Hola!!
Vamos a comprobar lo bien que hacéis música con vuestro cuerpo. Voy a poner un vídeo en el que aparece un detective buscando huevos de colores. Según el color tendréis que hacer un sonido con vuestro cuerpo:

HUEVO AZUL – Pisotón en el suelo con un pie.
HUEVO AMARILLO – Golpe con las dos manos en las rodillas.
HUEVO ROJO – Palmada
HUEVO DE COLORINCHIS – Gritamos ¡Uuuh!


Hay tres niveles de dificultad. Preparad uno muy bien y me lo enviáis en vídeo!!

Este es el primero:


Ahora que ya os sale, vamos a sumar un poco de dificultad:



Este es el más difícil. Espero que te salga!! Mucho ánimo!! Si el camino sale de un color, hay que hacerlo también!!

Mándame el vídeo a susanamirallesquiles@gmail.com
Besos!!



Para que practiques con la flauta, te pongo una canción muy sencilla. Se llama "Sailor, sailor" y lleva las nota SI, LA y SOL.
Cuando te salga bien, te grabas un vídeo y me lo mandas a mi correo.



Que pases muy buena semana!! Besos!! Espero tus vídeos!!

Nivel 1º Primaria. Seman del 25 de Mayo. ANIMALES MUSICALES



Hola!!
Esta semana vamos a jugar con animales que quieren enseñarnos música. La primera canción ya la hemos bailado en clase: la serpiente.

 
 La siguiente que vamos a aprender es para enseñarte las voces de los animales. Se titula "El gallo Bartolito"











Ahora que sabemos el sonido que hace cada animal podemos cantar otra:
"Los animales también saben hablar"


 Para acabar, te propongo que acompañes al Dettegtive a repasar los huevos que tiene. Cada huevo es de un color, y según el color hay que hacer esto al ritmo de la música...

HUEVO AZUL – Pisotón en el suelo con un pie.
HUEVO AMARILLO – Golpe con las dos manos en las rodillas.
HUEVO ROJO – Palmada
 


 ¿Preparado?, ¿preparada? Empezamos!!
Dile a mamá o a papá que te graben un vídeo haciéndolo y me lo mandáis a mi correo:
susanamirallesquiles@gmail.com


Muchos besos!!

Nivel: 2º Primaria. Semana del 25 de Mayo. JUEGOS MUSICALES

Hola!
En el Proyecto de Las Plantas te he puesto dos juegos para que practiques tu oído musical y el nombre de las notas en el pentagrama. Te puede ayudar tu papá o tu mamá!!
Te pongo los vídeos del proyecto:
El primero es para que descubras si suena la nota SOL (más aguda, más alta, se escribe en la segunda línea) o la nota MI (más grave, más baja, se escribe en la primera línea).
Presta atención al sonido de los pájaros y apunta en un cuaderno o en un folio los números de las notas que escuchas. Puedes escucharlo todas las veces que quieras dándole al video hacia atrás y repitiendo la que no te salga hasta que lo escuches bien. Concéntrate para acertarlas todas!!


Cuando acabes entra en este enlace
https://es.liveworksheets.com/c?a=c&l=mm&i=xtzsxt&r=rx  y compruebas tus aciertos pinchando en los números que has anotado en tu cuaderno para cada ejercicio. Cuando acabes le das a TERMINADO y te aparecerán tus aciertos y tus errores, y arriba sale la nota.
Sigue haciendo el juego hasta que tengas un 10. Cuando lo consigas me envías un correo a susanamirallesquiles@gmail.com con la foto del 10 que has sacado.
Verás como lo consigues!
Besos!!

El segundo juego es este:



Quiero que hagas lo mismo: primero practica y apunta en tu cuaderno las notas. Si las abejas vuelan muy deprisa, páralas dándole al botón de pausa del vídeo. Y fíjate bien en la nota DO porque puede ser la de abajo del pentagrama o la del tercer espacio. Si es la de arriba, apunta DO´
Luego entra en este enlace
https://es.liveworksheets.com/c?a=c&l=yo&i=ffzusx&r=ih

y pones las notas que has apuntado en tu cuaderno en cada ejercicio. Cuando las tengas todas le das a TERMINADO y te corregirá el ejercicio. Aparece en verde si está correcto y en rojo si está equivocado. Saldrá tu nota arriba del todo.
Practica hasta que tengas un 10. Cuando lo tengas, le haces una foto a la ficha con el 10 y me la envías a mi correo.
Vas aprender mucho jugando hasta que tengas el 10!! Seguro que llegas al 10!!

Besos!!
 

domingo, 17 de mayo de 2020

CANCIÓN PARA CANTAR EN FAMILIA

Quiero compartir con todas las familias del cole esta canción como Himno de Agradecimiento a todas las personas que han hecho posible que poco a poco esta pandemia vaya alejándose de nuestras vidas.
Empezamos con la preciosa canción "Volveremos a brindar" y con "Resistiré" y hoy os presento esta de Alejandro Abad: "Ahora más que nunca".
Espero que os guste tanto como a mí, que la cantéis en familia y que la disfrutéis con vuestros hijos y vuestras hijas, y os déis cuenta de la importancia de la música siempre.

Besos!!

Os copio y pego lo que el propio autor dice de esta canción en su canal de youtube:

 AHORA MÁS QUE NUNCA, nació como un himno de reconocimiento al personal sanitario y no sanitario. Esta canción me salvó la vida, por ello la comparto en estos momentos tan difíciles. La escribí en 2013, tras la llamada de una amiga que atravesaba un cáncer, ella me pidió que escribiera una canción en la que exteriorizara sus emociones, me puse en su lugar y me nació dedicar una canción en forma de agradecimiento, a todas esas personas y profesionales, que gracias a su entrega y vocación, cuidan de nuestra salud. Cuando la estaba creando, y al escribir la frase, haces que mi dolor detenga sus prisas…, se apoderó de mi un cierto miedo, empecé a rayarme y a pensar en mis riesgos vitales, tras descartar varios concluí que mi mayor abuso en lo que llevaba de vida había sido el sol, pertenezco a una generación que no hemos sido del todo muy cuidadosos, sobre todo de adolescentes, y precisamente la piel tiene memoria. Me fui enseguida a visitar a una dermatóloga, en esa visita me extrajo una peca dudosa, tras la biopsia me confirmaron que era un melanoma maligno, uno de los cánceres más agresivos en caso de ramificar y llegar a los órganos, milagrosamente me lo detectaron a tiempo, y fue gracias a esta canción. Por ello la grabé con la Orquesta Filarmónica de Praga, y con los propios profesionales sanitarios de un muy importante Hospital de Barcelona. AHORA MÁS QUE NUNCA, ahora es un homenaje a todos los profesionales, que se encuentran trabajando sin descanso en esta crisis del Coronavirus, a sanitarios y no sanitarios, a los cuerpos y fuerzas de la seguridad del estado, a farmacéuticos/as, transportistas, productores/as, distribuidores de productos de primera necesidad, cajeras/os, bomberos, a las familias que están confinadas en sus casas, al colectivo de personas más vulnerables y a todas y a cada una de las personas implicadas en la reconstrucción de la normalidad de nuestro país. GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS!!! www.alejandroabad.com
Letra, Música y Producción Musical: ALEJANDRO ABAD / Instagram: alejandroabadmusic

Nivel: 6º Primaria. Semana del 18 de Mayo. RETO MÁS DIFÍCIL!!

Hola!!
Esta semana quiero que te centres en practicar un ritmo con vasos y me envíes un vídeo para que te pona muy buena nota.
El vídeo me lo mandas a 
susanamirallesquiles@gmail.com 

Este es el tutorial del ritmo que tienes que hacer con un vaso de plástico...
Como siempre, es cuestión de mucha práctica!!
Seguro que con un poquito de paciencia te sale. Mucho ánimo y a mandarme el vídeo!!
 


Aquí tienes a unos niños brasileños haciéndolo en grupo. Aunque de momento no podemos, lo practicamos para cuando podamos hacerlo por equipos...




Ah! Y practica con la flauta porque la semana que viene empezamos un Máster Flute para que me envíes tus vídeos de flauta y que voten los niños y las niñas del cole para saber quién gana!! Te lo explicaré el próximo lunes. Mientras tanto, practica las canciones del final de tu libro...


Besos!!

Nivel: 5º Primaria. Semana 18 de Mayo. RETOS RÍTMICOS!!

Hola!
Esta semana vamos a repasar ritmos de forma divertida. Espero que te gusten.
Son tres vídeos para repasar las figuras rítmicas que ya sabemos. Me gustaría que los tocases sobre algún instrumento que puedas improvisar en casa y puedas encontrar fácil. Te doy algunas ideas: vasos o tazas golpeados con cucharas, chocar dos bolis o dos cucharas, golpear con una cuchara de madera en un recipiente de la cocina como una olla, una cacerola, un cacharro para lavar, una ensaladera, golpear en el suelo con zapatos, etc. Me gustaría ver su creatividad y que grabaras uno de los tres vídeos con esos "instrumentos caseros". Envíame el que más te guste y te pondré buena nota.
Vamos!!

Este es el primero:

 Este es el segundo, un poco más difícil:

Y este es el tercero como homenaje a Beethoven en el 250 Aniversario de su nacimiento. Aparece su Sinfonía número 7.

 Repasa con tu flauta las canciones del final del libro.

Nivel: 4º Primaria. Semana del 18 de Mayo. MÁS RITMO EN EL OESTE!!

Hola!
La semana pasada tocamos con la flauta una canción del oeste que en vuestros correos me habéis dicho cuál es su nombre...
Vamos ahora a acompañarla con un juego de vasos que te enseñan estos niños y niñas de un cole de Canarias. Tienes que hacerlo con alguien en casa. Practica muy bien para que os salga perfecto. Quiero que grabes un vídeo y que me lo mandes cuando te salga bien!!.
Mándamelo al correo 
susanamirallesquiles@gmail.com
 Espero que te diviertas!!


Si te apetece inventar un ritmo para jugar con vasos en otra canción, puedes elegir la que quieras. Envíamelo y te pondré muy buena nota!!

También quiero que repases estos ritmos en los compases de 3/4 y de 4/4.
Puedes tocarlos con dos bolígrafos, como hacemos en clase con los palillos chinos o con las claves.



 Y repasa las canciones de flauta que hay al final de tu libro.
Besos!!

Nivel: 3º de Primaria. Semana del 18 de Mayo. NUEVO RETO CON UN VASO LLENO DE AGUA!!

Hola!
La semana pasada el reto era con vasos vacíos, pero esta semana vamos a hacerlo con vasos llenos de agua. Necesitamos un vaso con agua y una cucharilla de metal.
Preparado? Preparada? Vamos a ver lo bien que te sale!! Sólo debes estar atento o atenta a los ritmos que ya sabes: ta, titi y silencio. Golpea encima del vaso para que se escuche bien. Debes probar primero con poca agua y después, un poco más lleno. Según el agua que lleve va a salir un sonido más agudo (más alto) o más grave (más bajo).
Elige el sonido que más te guste, te grabas un vídeo y me lo mandes a mi correo:
susanamirallesquiles@gmail.com

Me tienes que decir qué diferencia de sonido hay si lo tocas con poca agua o con mucha (cuándo es agudo y cuándo es grave).

Espero que te guste! Es la Danza del Hada de Azúcar, del Ballet El Cascanueces de Chaikovsky.
Puedes escuchar más trocitos del Ballet porque seguro que te encantan!!

  
Y también vamos a repasar una canción de flauta con las tres notas que sabemos: Sol, La y Si:
Se titula Au Clair de la lune:

La próxima semana te pediré que te grabes una canción de flauta para ponerte nota y podrás elegir la que mejor te salga!
Muchos besos!!
Estudia mucho y disfruta con la música!!

Nivel: 1º de Primaria. Semana del 18 de Mayo. RITMOS Y MOVIMIENTOS

Hola!!
Esta semana quiero que leas música y que bailes unas canciones para repasar el ritmo que ya sabemos: TA y TI-TI.
¿Estas preparado, estás preparada? Vamos!!

Lo primero que haremos es repasar con este ejercicio los ritmos. Dí los ritmos con las sílabas rítmicas!!


 


Y ahora, vamos a bailar con el Dúo Tiempo de Sol! Tienes que hacer lo que haga el grupo!!. En Música se llama Imitación:

La primera canción es "El baile del movimiento":


  

La segunda es "DUDUÁ":
 

Y la tercera, "Canción para copiar".
Espero que te gusten!!
Déjame un comentario diciéndome cuál te ha gustado más!!
Besos!!



Nivel: 2º Primaria. Semana del 18 de Mayo. LA ESCALA EN LA DESESCALADA

Hola!!
Como os he dicho en el trabajo de clase, vamos a repasar la ESCALA en esta DESESCALADA.

Te pongo la ficha que debes copiar, completar y enviar a mi correo:

 También quiero que repases el nombre de las notas, y para ello te pongo un acertijo. Es un texto en el que faltan algunas letras que son nombres de notas y tienes que adivinarlas. Cuando completes el texto me lo mandas completo a mi correo (puedes copiarlo y luego hacer una foto):
Por último, quiero que cantes estas canciones con las notas musicales para repasarlas. Aprende la escala para arriba (DO-RE-MI-FA-SOL-LA-SI)  y para abajo (SI-LA-SOL-FA-MI-RE-DO).
Espero que te gusten!!
Besos!!

lunes, 11 de mayo de 2020

Nivel: 5º Primaria. Semana del 11 de Mayo. TENEMOS MUCHA ALEGRÍA Y VAMOS A TOCAR ESA ALEGRÍA!!

Hola!!
Ya estamos en la Fase 1 de la Desescalada. Eso quiere decir que ya podemos salir un poquito más y pronto llegará la normalidad. Para celebrarlo quiero que aprendamos a tocar el HIMNO DE LA ALEGRÍA de Beethoven. Quiero que investigues sobre su vida y sobre su obra y me envíes a mi correo ese pequeño trabajo de investigación en el que contestes estas preguntas.

1. Nombre
2. Año de nacimiento, ciudad en la que nació y cuántos años vivió
3. Nombre de la Época de la Historia de la Música a la que perteneció.
4. Nombre de alguna de sus obras más famosas.
5. A qué Sinfonía pertenece su famoso Himno de la Alegría.
6. Además del Himno de la Alegría, ¿a qué conjunto de países representa este Himno? ¿desde qué año?
7. Por qué 2.020 es el "Año Beethoven".

Mi correo es:
susanamirallesquiles@gmail.com

Si te grabas un vídeo cuando te salga perfecto el Himno de la Alegría, me lo mandas también para que te vea!!

Besos y hasta la semana que viene!!

domingo, 10 de mayo de 2020

Nivel: 6º Primaria. Semana del 11 de Mayo.TE PROPONGO UN RETO

Hola!
Ya hemos pasado una fase importante en este confinamiento y sabes que nos ha acompañado una canción con la que hemos hecho varias actividades: tocarla con flauta, cantarla, hacer percusión corporal...
Esta semana te propongo un Reto!
Vamos a intentar dibujar un MUSICOGRAMA con la canción RESISTIRÉ.
Voy a explicarte cómo lo puedes hacer y tú lo haces a tu manera y con tu estilo.

1. Escucha varias veces la canción y diferencia las tres partes que tiene: 
A. Música instrumental
B. Letra
C. Estribillo

2. Asigna un dibujo o un color a cada parte. Por ejemplo, yo he puesto corazones en el que te mando la foto.

3. Pasa los dibujos a un papel en orden a como aparecen en la canción.

4. Cuenta las pulsaciones que tiene cada parte y haz tantos dibujos como pulsaciones.  

5. Puedes fijarte también en las figuras musicales que aparecen en cada pulsación y dibujarlas dentro (Ta o TI-TI)

6. Cuando lo hagas, escucha bien las veces que se repite cada parte y pon Barras de Repetición con las veces que se repite.

7. Sigue el musicograma con tu dedo para que compruebes que te ha salido perfecto.

8. Envíame una foto a mi correo: susanamirallesquiles@gmail.com

9. Espero que te guste el resultado!!

Este es un ejemplo que hemos hecho en casa. También lo puedes hacer con dibujos del ordenador, te pongo otro ejemplo.

Espero tu creación!!




















Para que repases flauta te adjunto el vídeo de la canción de la UEFA CHAMPIOS LEAGUE para que la practiques.
Espero que te guste y que te salga muy bien!! Lleva el Fa Sostenido!! Practícalo

Hasta la semana que viene!!


Nivel: 3º Primaria. Semana del 11 de Mayo. COMPLICAMOS UN POCO EL RETO...

Hola!!
Esta semana tenemos un reto con vasos. Es un poco más difícil pero seguro que lo conseguiréis!!
Coged dos vasos de plástico y practicad. Cuando os salga bien, me lo decís en los COMENTARIOS. Practicad mucho!!
Espero que esta de vasos os guste!!
Muchos besos!!


También quiero que sigáis practicando con vuestra flauta. Os dejo una canción muy sencilla para que la toquéis. Se llama Balada y lleva las notas que ya sabemos.
Seguid tocando todas las canciones de flauta que ya sabéis. Puede ser que la semana que viene podamos coger el libro y trabajemos ya alguna canción del libro.

 

Nivel: 2º Primaria. Semana del 11 de Mayo. PARA PRACTICAR CON TUS MANOS O CON TUS MARACAS

Hola!
Si has construído con material de reciclaje las maracas que te he explicado en el Blog podrás acompañar esta canción. Si no, lo haces con tus manos y me cuentas qué tal te ha salido. Tienes dos canciones para practicar.
Espero que te gusten!! Espero tus comentarios!!

Besos!!



También puedes practicar esta canción con tus maracas o con tu cuerpo:



Nivel: 1º Primaria. Semana del 11 de Mayo. ACTIVIDADES DE AUDICIÓN

Hola!
Esta semana vamos a repasar las cualidades del sonido que ya hemos trabajado en clase: Altura, Duración, Intensidad y Timbre.
Escucha atentamente para ver si adivinas cada sonido!!
Espero que lo pases muy bien!!


Altura: ¿Es Agudo o es Grave? ¿Va por arriba como el pajarito, o por abajo como la tortuga?


Duración: ¿Es un sonido largo, o es un sonido corto?


 Intensidad: ¿Es un sonido fuerte, o es un sonido suave?


Y por último, la más difícil: ¿Qué sonido es?


¿Te ha gustado? Escribe qué juego te ha gustado más y por qué en los COMENTARIOS del Blog.
BESOS!!!

Nivel: 4º Primaria. Semana del 11 de Mayo. PRACTICA FLAUTA EN EL OESTE

Hola!
Esta semana quiero que practiquéis esta canción del oeste americano. Y que adivines la canción que aparece al final de la práctica de flauta. Es una muy típica de Estados Unidos, y como pista te diré que es un nombre de mujer que conoces bien...
Escríbeme un correo a susanamirallesquiles@gmail.com si sabes el nombre de la canción que aparece al final del vídeo. 
Y practica la flauta que es muy fácil: tiene las notas Sol-La-Si y Do agudo.

domingo, 3 de mayo de 2020

ESTA SEMANA, PERCUSIÓN CORPORAL Y FLAUTA

Hola!
Esta semana te propongo trabajar la percusión corporal con una actividad muy movida que acompaña a una canción que ya conocemos porque en este confinamiento se ha hecho muy famosa: RESISTIRÉ.
La hemos cantado, la hemos tocado con la flauta y esta semana vamos a hacer un acompañamiento muy original. Mira el vídeo y practica:


Si te atreves a subir el nivel, aquí va otra propuesta un poco más difícil... Quiero que la pruebes y que en COMENTARIOS me digas si te sale.



Para acabar el trabajo de la semana, te propongo una canción para flauta que seguro conoces: Señorita de Shaun Mendes y Camila Cabello.
Sigue trabajando con el lapbook de Historia de la Música y cuando lo tengas acabado, me mandas una foto a mi correo:
susanamirallesquiles@gmail.com

Besos y hasta la semana que viene!! 

 

ESTA SEMANA, MUCHO RITMO!!

Hola!
Esta semana vamos a practicar ritmos con percusión corporal y una canción de flauta. Practica para que no te olvides de tocar!
La canción de flauta es "Señorita" de Shawn Mendes y Camila Cabello. Tienes las notas y puedes empezar despacito para ver si sabes tocar todas las notas. Si tienes algún problema me escribes en los COMENTARIOS.




Espero que te guste tocarla!



Este vídeo es para que practiques percusión corporal con una canción que creo que conoces: Uptown Funk. Ten paciencia y repite hasta que te salga perfecta! Cada línea se hace con ua parte del cuerpo. Presta atención porque te va a gustar!! Espero tus COMENTARIOS para decirme si te ha gustado y si has conseguido que te salga bien...

Besos y hasta la semana que viene!!

SEGUIMOS CON MUCHO RITMO!!

Hola! Otra semana más, seguimos proponiendo actividades para que te diviertas en casa repasando cosas de música que ya sabes. Cuando podamos recoger el libro te iré diciendo alguna actividad para que la que hagas del libro, pero como aún no podemos, te voy poniendo vídeos.

El primero es para que juegues y marques el ritmo con una canción que seguro conoces: Dance Monkey. Necesitas un vaso o un objeto para poder pasar a tu compañero o compañera de juego (puede ser tu padre o tu madre). Lo ideal es hacerlo cuatro personas como en el vídeo, pero si sóis dos o tres, puedes hacerlo y queda bien también. Imita el ritmo y diviértete con este reto!!

Vamos allá!! 



 Y para que repases las notas en la flauta, te propongo esta canción: seguro que te suena!!. Espero que te guste!! Empieza tocando despacito y si quieres, en la barbilla antes de practicar y que te salga perfecta. Paciencia y mucha práctica!!

Un beso y hasta la semana que viene!!

 

MÁS RETOS!!

Hola!!
Ya estamos aquí con nuevos retos para recordar cosas de Música que ya sabemos...
Hoy os propongo dos vídeo para que disfrutéis de ritmos que ya sabéis con Ta, Ti-ti y Silencio. El primero lo vamos a tocar con cucharas de madera. Haz lo que hace Donlu...






Para nuestro siguiente juego necesitáis pedir en casa dos cucharas como las del juego anterior, de madera, o cogéis dos cucharas normales o dos de plástico.
Espero que os guste y os salga genial!!





Y ahora, vamos a hacer un juego para saber lo bien que reconoces los ritmos que ya sabes. Presta mucha atención para poder adivinarlos!!
Puedes repetirlo las veces que quieras.
No tienes que enviarme nada ni a ni a la tutora o tutor. Sólo si quieres hacerme un comentario, busca en el blog la palabra COMENTARIO y me escribes.




Sigue practicando la flauta con las notas SOL, LA y SI. Puedes hacerlo con esta nueva canción: Mary had a little lamb. Si vas a las actividades de segundo, tienes un acompañamiento de percusión corporal para la misma canción. También puedes hacerlo!!



Gracias!!
Besos!!
Hasta la semana que viene!!



SEGUIMOS CON RITMOS Y CANCIONES!!

Hola!!
Esta semana os propongo dos actividades de Ritmo y una Canción.
Espero que os gusten!!
Son de repaso para que os acordéis de Ta, Ti-Ti y silencio, y para que disfrutéis en casa.

La primera actividad es para leer ritmos y para marcarlos con un instrumento de percusión. Fíjate bien porque mi amiga María José lo hace con un cubo y con unas cucharas de madera de casa. Pregunta a tu mamá o a tu papá si te los dejan para practicar. Es muy fácil porque sólo hay Ta y Silencio.




Ahora vamos a hacerlo un poco más difícil. Lleva Ta y Ti-Ti



 Ahora vamos a aprender una canción sobre el Girasol. Se llama Giraluna-Girasol y es una historia muy bonita que espero que te guste. Acompáñala con los gestos que te hacen las niñas que la cantan, verás qué fácil y qué bien lo haces!!

Hasta la semana que viene!!
Dime en el blog si te ha gustado pinchando en COMENTARIOS.
Gracias!!
Besos!!
















SEGUIMOS CON LOS RETOS!!

Hola!
Seguimos proponiendo retos que os sirvan para repasar ritmos, canciones y partituras!!

Esta semana me gustaría que repasárais las notas musicales, ahora que habéis aprendido que en la antigüedad también se llamaban como las llamamos ahora. El nombre de las notas es el mismo desde hace 1.000 años!!

Aquí os pongo varias canciones para aprender las notas en orden:
DO-RE-MI-FA-SOL-LA-SI

Quiero que las cantéis pero esta semana no tenéis que enviarme nada. Sólo hacedme un comentario en el blog si os han gustado.










También quiero que repaséis los ritmos que ya sabemos:


  Hasta la semana que viene!!
Muchos besos!!